El objetivo de este departamento es buscar el bienestar emocional y conductual de las personas con parálisis cerebral y sus familias mediante técnicas basadas en el condicionamiento clásico y el condicionamiento instrumental, pero sobre todo cambios “ecológicos”, y de modificación de las condiciones ambientales, desarrollando tanto intervenciones individuales como programas grupales.
El trabajo con los usuarios
Intervenciones individuales:
-
Evaluación psicológica y conductual
-
Informes psicológicos
-
Elaboración, conjuntamente con el tutor, del Plan de Atención Individualizado (PAI), con la metodología de planificación centrada en la persona, con la colaboración de familias y usuarios
-
Elaboración conjuntamente con su tutor del ACI (Adaptación Curricular Individualizada)
-
Elaboración de planes de intervención conductual
-
Elaboración de pautas y orientaciones conductuales al personal de atención directa
-
Orientación y apoyo personal a usuarios/as
Intervenciones grupales:
-
Programa de Ciudadanía activa. Autogestores.
-
Programa de ajuste personal. Recepción.
-
Programa de inserción laboral (apoyo al servicio ofrecido desde la Federación).
El trabajo con las familias
-
Apoyo y orientación ante casos concretos.
-
Organización de las reuniones del Grupo de Familias, en colaboración con Trabajo Social