25/09/2019 | A Coruña
La gran gala final será el sábado 28 de marzo de 2020 y se traslada por primera vez a Palexco
1 de 1
© ASPACE Coruña
El Festival Intercentros llega a su mayoría de edad y tras 18 años de actividad solidaria, en la próxima edición del 2020 tendrá como entidades beneficiarias a ASPACE Coruña (en la categoría de trabajo educativo) y a Cáritas (en la de trabajo social).
Este gran festival contará con la participación de unos 1.000 niños y niñas de más de 30 centros educativos, que competirán en diferentes categorías de baile, coreografía, directo… y que se reunirán en una gran gala final que en esta edición cambia de recinto y se celebrará en Palexco el sábado 28 de marzo de 2020.
Así lo explicaron esta mañana el organizador del Festival Intercentros, el Padre Rodrigo Hidalgo, y los representantes de las entidades beneficiarias: Antolín Rodríguez, presidente de ASPACE Coruña, y Pilar Farjas, directora de Cáritas en A Coruña, además del concejal de Educación del Concello de A Coruña, Jesús Celemín.
Todos coincidieron en destacar que esta cita solidaria no sólo es una gran oportunidad para apoyar proyectos de entidades como ASPACE Coruña o Cáritas, sino que también es una cita para compartir y enseñar desde las aulas la importancia de valores como la convivencia o el respeto a la diversidad.
La recaudación que se obtenga de la gran gala final se repartirá en un 60% para ASPACE Coruña, además de la fila cero, y en un 40% para Cáritas, entidad que también recibirá todos los alimentos que se donen.
En el caso de ASPACE Coruña, que atiende a 112 personas con parálisis cerebral, este apoyo solidario irá destinado a la adquisición de mejoras tecnológicas (tablets, programas de comunicación, pulsadores y otras adaptaciones) para que los niños y niñas con parálisis cerebral mejoren su aprendizaje, y Cáritas, que ayuda a 503 familias, lo destinará al apoyo y gestión de su economato y sus programas sociales de reparto de alimentos.
Desde la organización y las entidades se quiso hacer un expreso agradecimiento al Ayuntamiento de A Coruña por el apoyo recibido, a los escolares que participan, y a todos los organismos y empresas colaboradoras (Concello de A Coruña, A Fundación, Activa, Gadis, Arume, Twist, Gráficas Mare y Cega Audiovisuales).
Archivada en:
El desarrollo de esta WEB ha sido posible gracias al
mecenazgo de la Fundación Barrié y la RSC de Edisa.